La colmena - Details
La colmena es una de las obras maestras del cine que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. Con un elenco impresionante y una producción a gran escala, esta película cautivó al público en todo el mundo. A pesar de ser estrenada en 1982, sigue siendo muy popular hoy en día.
Considerada por muchos como una película de culto, La colmena ha sido muy apreciada por los cinéfilos.
Elenco
Uno de los aspectos más destacados de la Película es su elenco amplio y talentoso. Los principales actores que dieron vida a estos inolvidables personajes son:
- Ana Belén
- Emilio Gutiérrez Caba
- Mario Pardo
- Imanol Arias
- Victoria Abril
- Francisco Rabal
- José Bódalo
- Charo López
- Marta Fernández Muro
- José Ramón Pardo
- Concha Rabal
- Alberto Fernández
- Agustín González
- Concha Velasco
- José Sacristán
- Antonio Resines
- Encarna Paso
- Manuel Zarzo
- Rafael Hernández
- José Luis López Vázquez
- José «Saza» Sazatornil
- Luis Escobar
- Rafael Alonso
- Luis Ciges
- Mari Carmen Alvarado
- María Luisa Ponte
- Miguel Rellán
- Pilar Barrera
- Luis Barbero
- Fiorella Faltoyano
- Queta Claver
- Elvira Quintillá
- José Vivó
- Mary Carrillo
- Francisco Algora
- Esperanza Alonso
- Elena María Tejeiro
- Ricardo Tundidor
- Rosana Caskan
- José Antonio Correa
- Beatriz Elorrieta
- Emilio Fornet
- Raúl Fraire
- Alfonso Godá
- Pilar Jaime
- Anna Larreta
- Fabián López Tapia
- Julia Lorente
- Rafael Navarro
- Maruja Recio
- Luisa Rodrigo
- María Rus
- Óscar San Juan
- Ana María Ventura
- Fernando Vivanco
- Marina Andina
- Rafael Fernández
- Teófilo Martínez
Cada uno de ellos realizó una excelente interpretación de sus personajes, y la riqueza del elenco hizo que la película fuera aún más memorable para los espectadores.
Equipo de Dirección
La dirección de la Película estuvo a cargo de importantes figuras como:
La visión creativa de Benito Rabal fue un factor clave en la creación de esta obra maestra.
Guion
El guion de la Película fue escrito por:
El mundo mágico creado por Antonio Mingote fue llevado a la pantalla gracias al talento de estos guionistas, brindando al público una experiencia inolvidable.
La colmena Conclusión
La colmena es una película que ha dejado una huella en la historia del cine y sigue siendo muy apreciada por el público. Con su gran producción, elenco talentoso y una historia cautivadora, esta película es un ejemplo de excelencia en el cine.
Camilo José Cela escribe en el prólogo a la primera edición de la novela: "La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad (...) no aspira a ser más que un trozo de vida narrado sin reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre, exactamente como la vida discurre. Queramos o no queramos. La vida es lo que vive -en nosotros o fuera de nosotros-; nosotros no somos más que su vehículo, su excipiente como dicen los boticarios (...) Su acción discurre en Madrid, en 1942, y entre un torrente, o una colmena, de gentes que a veces son felices, y, a veces, no".