La niña de luto - Details
La niña de luto es una de las obras maestras del cine que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. Con un elenco impresionante y una producción a gran escala, esta película cautivó al público en todo el mundo. A pesar de ser estrenada en 1964, sigue siendo muy popular hoy en día.
Considerada por muchos como una película de culto, La niña de luto ha sido muy apreciada por los cinéfilos.
Elenco
Uno de los aspectos más destacados de la Película es su elenco amplio y talentoso. Los principales actores que dieron vida a estos inolvidables personajes son:
- Alfredo Landa
- María José Alfonso
- Pilar Gómez Ferrer
- Manuel Guitián
- Antonio P. Costafreda
- Carmen Santonja
- Doris Kent
- Mercedes Huete
- Manuel Ayuso
- Salvador Cortés
- Emilio García Domenech
- Diego Rañón
- Felipe Martín Puertas
- Vicky Lagos
- José Luis Lespe
- Miguel Cepeda Vélez
- Juanito 'El Bicicletas'
- Silvia Fraire
- Paquito Lara
- Víctor Lara
Cada uno de ellos realizó una excelente interpretación de sus personajes, y la riqueza del elenco hizo que la película fuera aún más memorable para los espectadores.
Equipo de Dirección
La dirección de la Película estuvo a cargo de importantes figuras como:
La visión creativa de Pilar Miró fue un factor clave en la creación de esta obra maestra.
Guion
El guion de la Película fue escrito por:
- Bernardo Ballester
- Pilar Miró
- Vicente Llosá
- Francisco Summers
- Manuel Summers
- Tico Medina
- Manuel Summers
- Francisco Summers
El mundo mágico creado por Bernardo Ballester fue llevado a la pantalla gracias al talento de estos guionistas, brindando al público una experiencia inolvidable.
La niña de luto Conclusión
La niña de luto es una película que ha dejado una huella en la historia del cine y sigue siendo muy apreciada por el público. Con su gran producción, elenco talentoso y una historia cautivadora, esta película es un ejemplo de excelencia en el cine.
Rocío, hija de una humilde familia andaluza, está muy contenta porque llega el final del luto que ha de guardar por la muerte de su abuela. Por fin podrá casarse con Rafael, su novio, ya que tuvo que aplazar la boda por el fallecimiento. Pero al día siguiente, su abuelo come demasiado en un bautizo, y muere de una indigestión. De nuevo, Rocío tiene que guardar luto y aplazar la boda...